martes, 30 de septiembre de 2025

 


STEVE JOBS… EL HOMBRE QUE PUSO EL MUNDO EN SU BOLSILLO.



Hace no tanto tiempo, los celulares solo servían para llamar o mandar mensajes de texto. Eran prácticos, pero aburridos. Entonces apareció Steve Jobs, un hombre con una idea simple pero poderosa: “el teléfono puede ser mucho más”.


En 2007 presentó el iPhone. Ese día, el mundo cambió para siempre. De pronto, en un solo dispositivo tenías cámara, música, Internet, juegos y miles de aplicaciones. Lo que antes ocupaba varios objetos, ahora cabía en tu bolsillo.


Gracias a su visión, hoy millones de personas estudian, trabajan, crean contenido, hacen amigos y hasta dirigen negocios desde un celular. Jobs entendió que la tecnología no debía ser complicada, sino fácil y cercana.


Su legado va más allá de Apple: nos enseñó que una idea diferente puede cambiar la forma en que vivimos, y que el futuro puede empezar con alguien que se atreve a pensar distinto.


En pocas palabras: Steve Jobs no inventó el teléfono, pero reinventó nuestras vidas.

 





lunes, 29 de septiembre de 2025

Amenaza a el intendente tras la denuncia a delincuentes por dañar un domo

 📢 NI UN PASO ATRÁS 


En las últimas horas recibí una amenaza a través de redes sociales, luego de haber denunciado públicamente la rotura de un domo de videovigilancia en nuestra ciudad.


👉🏻 La denuncia ya fue realizada por los canales correspondientes.

Quiero dejarlo claro: estas acciones no me asustan ni me van a detener. Al contrario, me dan más fuerza para seguir trabajando por la seguridad de todos los cañadenses.


Es llamativo y sospechoso que en 20 años ningún intendente haya sido amenazado, y en estos pocos meses ya sufrimos dos. Esto demuestra que nos estamos metiendo en lugares de poder donde antes nadie se animaba a actuar.


🙌🏻 Vamos a seguir firmes, con compromiso y decisión, porque sé que la gran mayoría de los vecinos quiere vivir en paz.


Quiero agradecer profundamente a cada vecino que me envió su mensaje de apoyo, y también a todas las fuerzas de prevención de la ciudad por el trabajo diario que llevan adelante.


🧡 Estoy convencido de que juntos, con valentía y unidad, vamos a lograr la ciudad segura que todos soñamos. NI UN PASO ATRÁS.

lunes, 8 de septiembre de 2025


 Mike Tyson, el hombre que revolucionó el boxeo en los años 80 y 90 con su poder demoledor, Vuelve a estar en el de la ecena deportiva. Conocido como "irom mike", Tyson se convirtió en el canpeón mundial de peso pesado más joven de la historia a los 20 años,Tras derrotar a Trevor Berbick en 1986. su estilo de agresivo y su capicidad de noquear a rivales en segundos lo convirtieron en un fenomeno mundial.

A lo largo de su carrera, Tyson ganó 50 combates (44 por nocaut) y unificó los títulos más prestigiosos del boxeo. Sin embargo tanbién protagonizó momentos polémicos, como su derrota ante Buster Douglas en 1990, su paso por prisión en 1992 y el recordado "mordisco" a Evader Hoyfield en 1997.

Tras retirarse en 2005, Muchos creyeron que su historia  de ntro del ring habia terminado. Pero "Irom Mike" siempre vuelve. en 2020, Disputó una exhibición contra Roy Jones Jr. Que recaudó más de 80 millones de dólares, Demostrando que su magestismo sigue intacto.

Hoy, A sus 59 años, Tyson prepara un nuevo capítulo: una exhibición contra Floyd Maywether jr. Pactada para la primavera de 2026. El combate no contará en sus récords oficiales, pero ya genera debate: ¿es una celebración de dos leyendas o un riesgo innecesario para su salud?

Tyson no solo representa fuerza bruta, sino también la eterna capacidad de reinventarse. y aunque el tiempo pasa, Su nombre sigue siendo sinónimo de espectáculo.

Fuente: (IA)

domingo, 7 de septiembre de 2025

Todo sobre el ajedrez...


El ajedrez es un juego de estrategia entre dos jugadores que simula una batalla sobre un tablero de 64 casillas con 16 piezas cada uno, cuyo objetivo es dar jaque mate al rey contrario
Su origen está en el siglo VI en la India, como el juego Chaturanga, y se expandió por las rutas comerciales hasta llegar a Europa, donde las reglas se estandarizaron en el siglo XIX. Hoy es un deporte de competición internacional regulado por la FIDE, que promueve habilidades mentales, la inclusión y la tolerancia, y tiene un alcance mundial. 
Historia y origen
  • India (Siglo VI): 
    El ajedrez nació como Chaturanga, un juego que representa un ejército con cuatro divisiones (infantería, caballería, elefantes y carros). 
  • Expansión (Edad Media): 
    El juego viajó por rutas comerciales y fue adoptado en Persia, luego extendido por los árabes en Europa y Asia. 
  • Estandarización (Siglo XIX): 
    En Europa se adoptó la forma moderna del juego, y se celebran campeonatos mundiales de ajedrez desde 1886. 
Objetivo del juego 
  • El propósito principal es acorralar al rey enemigo hasta que no pueda realizar ningún movimiento legal para escapar, acción conocida como jaque mate.
Componentes principales
  • Tablero: 
    Un cuadrado con 64 casillas (32 blancas y 32 negras), con 8 filas y 8 columnas. 
  • Piezas: 
    Cada jugador tiene 16 piezas: un Rey (R), una Dama (D), dos Torres (T), dos Alfiles (A), dos Caballos (C) y ocho Peones. 
¿Por qué se considera un deporte?
  • La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) considera el ajedrez un deporte y lo regula internacionalmente. 
  • La práctica del ajedrez implica alta concentración, habilidad estratégica y competencia, similar a otros deportes. 
Beneficios
  • Desarrollo cognitivo: Promueve la estrategia, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. 
  • Habilidades sociales: Fomenta la paciencia, la tolerancia, el respeto mutuo y la inclusión. 
  • Alcance cultural: El ajedrez conecta con campos como la informática, las matemáticas y la cultura, y su difusión global contribuye a la paz y la comprensión entre pueblo

Los jovenes y la inteligencia artificial: ¿Amenaza o aliado?

 
La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista: Llegó para quedarse y conquistar la vida de millones de jóvenes. Aplicaciones que responden en segundos, crean imágenes o canciones y plataformas educativas pero aunque paresca no todo es brillante. El uso excesivo de la inteligencia artificial puede generar dependencia, debilitando el pensamiento crítico y la capacidad de resolver problemas por cuenta propia. Tanbién existe el riesgo de recibir informacion falsa incompleta. A esto se le suma la pérdida de creatividad muchos jóvenes pueden caer en la tentacion de que la máquina haga todo, en lugar de ejercitar su ingenio. otro punto preocupante es la privacidad: Las aplicaciones suelen recopilar datos personales que no siempre están protegidos.

           Fuente : IA. 

 

 

 

Cañada de Gómez fue sede del Encuentro Regional de Cortos 72 Horas 2025


La Municipalidad de Cañada de Gómez  presentó oficialmente la Escuela Municipal de ciclismo, una nueva propuesta deportiva destinada a los mas chicos, que tendrá como escenario principal el Velódromo del Parque Municipal, Uno de los pocos existentes en la región.

 Con este lanzamiento, el municipio busca promover el deporte desde la infancia ofraciendo a niños y niñas desarrollarse en una disciplina que combina recreación, entretenimiento y valores como el esfuerzo y el compañerismo.

"El ciclismo es un deporte con mucha historia en nuestra ciudad, ahora en los más chicos tendrán la oportunidad de iniciarse en esta disiplina en un espacio único como nuestro velódromo. Seguiremos generando propuestas deportivas para la comunidad y que abran las puertas a nuevos talentos", expresó desde el municipio.

los interesados ​​en sumarse a la escuela municipal de ciclismo pueden comunicarse al 3471557657 para obtener más información e inscribirse.


Escuela Municipal de ciclismo en cañada de gómez comenzó sus clases en el Velódromo

 La Municipalidad de Cañada de Gómez presentó oficialmente la Escuela Municipal de ciclismo, una nueva propuesta deportiva destinada a los mas chicos, que tendrá como escenario principal el Velódromo del Parque Municipal, Uno de los pocos existentes en la región.

 Con este lanzamiento, el municipio busca promover el deporte desde la infancia ofraciendo a niños y niñas desarrollarse en una disciplina que combina recreación, entretenimiento y valores como el esfuerzo y el compañerismo.

"El ciclismo es un deporte con mucha historia en nuestra ciudad, ahora en los más chicos tendrán la oportunidad de iniciarse en esta disiplina en un espacio único como nuestro velódromo. Seguiremos generando propuestas deportivas para la comunidad y que abran las puertas a nuevos talentos", expresó desde el municipio.

los interesados ​​en sumarse a la escuela municipal de ciclismo pueden comunicarse al 3471557657 para obtener más información e inscribirse.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Entrevista a Matías Chale, intendente de Cañada de Gómez

En la primera nota de El Fragmento , entrevistamos a Matías Chale, intendente de nuestra ciudad. El funcionario nos atendió muy amablemente en su despacho. A continuación, el video completo de la entrevista completa, a solas con la máxima autoridad de Cañada de Gómez. 


ATENCIÓN: BOMBEROS DE CAÑADA DE GÓMEZ ORGANIZARON UNA COLECTA TRAS INPORTANTE INCENDIO EN UNA VIVIENDA DONDE HAY MENORES

   Desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez comunica que trabajando estamos trabajando en un incendio en calle Necochea 40...